Villa Rayito está en el límite de la población de Uga. Puedes ir andando al centro del pueblo, que está a 500 metros: 6 minutos caminando. A la villa se accede por un camino privado por el que sólo pasan coches de alguna de las otras 3 villas que conforman la urbanización. 1 Villa está actualmente desocupada (en venta, quieres ser mi vecino?) y las otras 2 tienen vecinos. Por favor piensa en ellos a la hora de hacer barbacoas o poner música alta.
Por sorprendente que pueda parecer a Uga se la conoce también por la calidad de su salmón ahumado. Todo empezó hace 40 años cuando una pareja alemana se asentó aquí y empezaron a ahumar –según técnicas nórdicas—anguilas del Charco de San Ginés. Dado que las capturas no eran uniformes y no podían responder a todos los pedidos que les llegaban, pronto empezaron a ahumar salmón noruego y escocés.
Buena materia prima, sal del Janubio y técnicas muy artesanales, hacen de esta exquisitez un “must” que no os podéis perder.
Ahumadería de Uga, Ctra. Arrecife a Yaiza Km. 20 (en la carretera general de Uga a Arrecife, a mano derecha, ojo que está en una semi-curva y te lo puedes pasar)
En Macher ha abierto una segunda ahumadería, la verás muy cerca del Supermercado Eurospar; proveedora de la Casa Real (según parece) ha cogido también fama rápida. La regenta una encantadora francesa que os atenderá de maravilla.
En las dos ahumaderías podéis comprar salmón (y otros ahumados) también en porciones envasadas al vacío para llevarte a casa en la maleta.
Encontrarás muy buenos quesos en la Isla; tanto en queserías, supermercados o directamente a la hora de comer en los Restaurantes. Fresco, semi-curado o curado; al gofio o al pimentón rojo; sin duda un aperitivo fantástico.
-Las Gambas de la Santa, escasas pero deliciosas-
Las Gambas de la Santa son otra de esas sorpresas que ofrece la Isla. Están en las cartas de algunos restaurantes especializados en buenos pescados y mariscos. Tienen aspecto entre gamba y camarón, de color blanco rosáceo con un sabor algo especiado y contundente. Nos encantan.
Lanzarote tiene magníficos vinos que no os podéis perder (si sois abstemios al menos el paseo por La Geria). La práctica de cultivo de la vid se desarrolla en zonas volcánicas en las que el suelo fue cubierto por una capa de lapilli (rofe) de espesor importante. Estas circunstancias se dieron en zonas cercanas a conos de emisión, especialmente las que tuvieron lugar entre los años 1730 y 1736. El centro de esa producción es La Geria. La carretera que desde la Villa te lleva a la Geria es algo que debéis ver.
En cuanto a nuestras preferencias, sin duda la Bodega Los Bermejos tiene caldos de altísima calidad. Y una sorpresa: el espumoso rosado de esa bodega. No lo encontraréis en ningún supermercado, pero sí en algún restaurante…. ¡americano! Por ejemplo, en los que regenta el chef español José Andrés en Washington. La diferencia es que esa exquisitez allí vale 120$ y aquí en bodega unos 16 €
El blanco Bermejo de esa misma bodega es otro de nuestros favoritos. Bodega Los Bermejos, Camino a Los Bermejos, 7, La Florida, San Bartolomé
Teléfono: +34 928 52 24 63